Saltar al contenido
Región Orinoquia

Rios de la region orinoquia

La red hidrográfica de la región Orinoquía respecto a los ríos es muy interesante, pues el territorio cuenta con innumerables ríos que son de gran importancia para la economía y desarrollo en varios aspectos de la región. Esta zona del país, se encuentra marcada por la vertiente del Orinoco, con  una extensión de 140.000 km². Gran parte de los ríos de la orinoquía Colombiana drenan sus aguas al río Orinoco, convirtiéndose en afluentes importantes para el mismo, aportando un valioso porcentaje al caudal y cuenca del río.

Los ríos de la region orinoquía son muchos, claramente unos más importantes que otros; de los más importantes se hablara a continuación, pero hay otros que también son de suma importancia para la región, como el río Cravo Norte, Ariari, Manacacias, Uva, Bita, Cravo Sur, Tame, Guachiría, entre otros.

rios de la region orinoquia
Mapa de la región Orinoquia con sus ríos.
Índice de contenido

Principales rios de la region orinoquia

Los ríos que se describen en seguida, hacen parte de los ríos más importantes de la región de la orinoquia o de los Llanos Orientales Colombianos; destacados por características como caudal, longitud, cuenca y la importancia que representan para cada uno de los departamentos que bañan sus territorios, así como para el país en general, ya que muchos de estos forman fronteras naturales con Venezuela.

Río Arauca

Este río funciona como limite natural entre Colombia y Venezuela, en un tramo pequeño de 296 kilómetros, a través del departamento de Arauca (Colombia) y el estado de Apure (Venezuela). El río Arauca nace en la Cordillera Oriental Colombiana, en el Páramo Almorzadero y desemboca sobre el río Orinoco en el territorio venezolano.

rios de la region orinoquia
Río Arauca, Foto tomada de Internet.

Tiene una longitud total de 1050 km, durante ciertos tramos de su recorrido va recibiendo varios nombres como por ejemplo Chitagá, en cercanías al Nevado del Cocuy. Presenta una cuenca de 8000 km² y un caudal medio de 485 m³/s, alimentado por ríos como Cáraba, Cácota, Culaga, Bochaga, Negro, Colorado, San Lorenzo, entre otros. El río Arauca a pesar de no contar con un gran caudal, es navegable en un 80% con embarcaciones pequeñas y medianas.

Río Casanare

Este río hace parte de la vertiente del orinoco, su nacimiento se da a una altitud de 2.500 m.s.n.m en la Sierra Nevada de Chita, en limites de los departamentos de Boyacá y Arauca; desemboca sobre el río Meta a una altitud de 80 msnm. Se considera un río importante para la Orinoquía colombiana, a pesar de solo tener 400 km de longitud, sirve de frontera natural entre los departamentos de Arauca, Casanare y Vichada.

rios de la region orinoquia
Rio Casanare, Foto tomada de Internet.

Durante su recorrido pasa por los municipios de Tame, Puerto Rondón, Fortul, Arauquita, Cravo Norte, La Salina y Hato Corozal. Cuenta con una cuenca de 794.417  km² que junto con el caudal del río, permiten el transporte mediante embarcaciones sobre el río, de ganado, bienes y claramente personas, cumpliendo un rol importante para la economía de estos municipios.

Río Meta

El río Meta es considerado entre los ríos más importantes de los Llanos Orientales de Colombia, nace en una cresta de la montaña que se encuentra frente a Santa Fé de Bogotá, a través de la confluencia de los ríos Humea, Guatiquía y Guayuriba. Desemboca sobre el río Orinoco, en la triple frontera natural de 220 km,  que se forma entre el departamento de Vichada en Colombia y los estados venezolanos de Amazonas y Apure.

Rios de la region orinoquia
Río Meta, Foto tomada de Internet.

Presenta una longitud de 804 km, pero se considera que llega hasta los 1000 km, debido a sus fuentes; se considera importante ya que gran parte de el es navegable (785), permitiendo favorecer los medios de transporte y fortaleciendo la economía de la región. El río Meta recorre los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, recibiendo en su cuenca de 93.800 km² aguas de los ríos Pachaquiro, Upia, Carvo, Pauto, Cuisiana, Ariporo, Chire y Casanare.

Río Orinoco

Este imponente río de Suramérica, se encuentra catalogado entre los más importantes de este lado del mundo. Se caracteriza por formar una frontera natural entre Colombia y Venezuela. A pesar de que su mayor recorrido se encuentra sobre el territorio Venezolano, hay un tramo de este que hacen en Colombia, a un extremo de los departamentos de Vichada y Guaviare; quiénes a su vez aportan grandes afluentes a las aguas de este gran río, provenientes del río Meta, Guaviare, Vichada, Tomo, Bita, Mono y Tuparro.

rios de la region orinoquia
Río Orinoco, Foto tomada de Internet

El río Orinoco nace en el Cerro Delgado Chalbaud en el estado de Amazonas, en Venezuela y desemboca en el Océano Atlántico, en Venezuela. Tiene una longitud de 2140 km, pero si se considerara el sistema Orinoco- Guaviare llegaría a tener hasta 2800 km; su cuenca cubre un área de 950,000 km², de las que tan sólo un 35% queda sobre territorio colombiano.

Es de los ríos más caudalosos del continente, con un registro de caudal promedio de unos 33 000 m³/s, haciendo de este gran sistema fluvial una excelente forma de transporte, ya que es navegable en casi toda su extensión.

Río Vichada

Este río orinocense nace de la confluencia de los ríos Planas y Tillavá, en Puerto Gaitán, municipio del departamento del Meta; transcurre en sentido oeste-este desembocando en el río Orinoco, en la margen occidental del departamento de Vichada.

rios de la region orinoquia
Río Vichada, Foto tomada de Internet

Tiene una longitud de 580 km, de la cual gran parte de esta sirve como limite natural entre los territorios de la amazonia y orinoquia. Su cuenca mide aproximadamente 26.000 km² y cuenta con un caudal de 26.000 km², recibe agua de los ríos Muco y Tillava.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *