Saltar al contenido
Región Orinoquia

Minería de la región Orinoquia

Colombia es un país de gran riqueza en términos de recursos naturales, siendo en este sentido, la explotación minera una de las actividades económicas que se desarrollan en el país, en las diferentes regiones que le conforman, no siendo la región Orinoquia la excepción.

La minería de la región Orinoquia, fuente de materias primas que armonizan el desarrollo de la industria de la región como tal, y de la economía del país. Siendo la extracción de petróleo la de mayor importancia.

Índice de contenido

Economía de la región Orinoquia

Minera region Orinoquia
Actividad minera en la región Orinoquia

La región Orinoquia de Colombia, corresponde a una de las seis zonas naturales del país. Territorio en el que se localizan los departamentos de Arauca, Vichada, Meta y Casanare.

Tierras que respectan a un paisaje de llanura, que se extiende hasta Venezuela y las Guayanas, y de las cuales se deprende el desarrollo económico en manos de tareas que engrandecen la ganadería en Colombia, además de la explotación minera, tema sobre el cual haremos recorrido en este artículo.

Actividad minera en la región Orinoquia

La minería en la región Orinoquia colombiana se basa principalmente en la extracción de petróleo, sustancia mineral de la que se derivan la mayor parte de exportaciones e ingresos económicos del país, y que para los departamentos que conforman la región se ve reflejado en progreso y desarrollo, al propiciar mejoramiento en términos de infraestructura vial y de servicios.

Por otro lado, en menor medida y no por lo mismo de menor importancia, en la región se hace presente la explotación minera de otros elementos de la naturaleza tales como, coltán, plata, oro Naquen, cobre, carbón, aluminio, arcilla, arena, y gravas de sol principalmente.

De estos minerales hasta el momento se conoce de su existencia en los departamentos como se relaciona a continuación.

Minerales región Orinoquia – Colombia
Mineral DepartamentoDescripción 
Oro NaquenGuainíaAproximadamente 800 Km
PlataGuainía, Vichada, Meta, VaupésYacimientos en pequeña escala
piedras preciosas (diamantes)GuainíaAun no existen reportes de explotación
CarbónCasanareSu aprovechamiento ha sido mínimo por dificultades de acceso
Titanio y arenas negrasVichadaSe afirma de 21 licencias para su explotación
Cobre y aluminioVaupés
YesoCasanare
AsfaltitaMeta
GranitoGuainía
Arcilla, arena, macón, caliza gravas, materiales pétreosDistintos puntos de la Orinoquia colombiana.
SalCasanare y MetaSu explotación es poca y limitada
ColtánVichada y GuainíaSu extracción en la mayoría de los casos es ilegal

Cabe anotar que a la región Orinoquia colombiana, hacen parte los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Meta, además de, parte de los territorios que corresponden a los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Guaviare, Guainía, Vaupés, Huila y Caquetá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *