A continuación, el listado de las 10 ciudades de mayor importancia de la Región Orinoquia, popularmente conocida a nivel nacional como los Llanos Orientales. En su orden corresponden a las siguientes: Villavicencio, Yopal, Arauca, Granada, Tame, Aguazul, Orocue, Puerto Carreño, Acacias y Puerto López, muchas de ellas las capitales de los departamentos que hacen parte de esta zona del país, Región (Meta, Casanare, Arauca, Vichada).
Principales ciudades de la Región Orinoquia
La región de los Llanos Orientales, denominada como la Región de la Orinoquia refiere al conjunto de departamentos ubicados en la parte oriental de Colombia, respectivamente los departamentos de (Meta, Casanare, Arauca, Vichada). Territorio extendido desde el pie de la cordillera occidental hasta el rio Orinoco y desde el rio Arauca hasta el rio Guaviare, con una extensión territorial en promedio de 310.000 km2.
Tierras de planicies llaneras sobre las cuales se alojan un numero considerable de poblados y ciudades de gran importancia por su aporte económico, paisajístico y cultural al país.
Ciudades departamento del Meta
Villavicencio
Corresponde a la capital del departamento del Meta, ubicada en la parte nororiental de este departamento en el piedemonte de la Cordillera Oriental, justo en la parte central de Colombia. Ciudad de importancia predominante para la Región de la Orinoquia por ser entre otras cosas, la de mayor número de habitantes, de un desarrollo turístico, político, cultural y económico significativo para el país. Actualmente la ciudad de Villavicencio es considerada como el foco económico, administrativo y cultural de los llanos Orientales.
Generalidades
- Superficie: 1338 km²
- Altitud Media: 467 msnm
- Clima: Tropical monzónico, con temperatura promedio de 27º C, siendo los meses de diciembre a marzo los más secos y los de abril a septiembre los más lluviosos.
- Población: 527 668 habitantes
- Gentilicio: Villavicense
Granada
Ubicada a una distancia próxima, 87 km de la capital de Colombia, Bogotá. De gran importancia para la Región, por el dinamismo del desarrollo logrado a nivel económico y social que ha servido para que sea una influencia sobre los municipios adyacentes a la ciudad. Hoy Granada es considerada la ciudad capital de la subregión del Ariari, la tercera mas poblada de los Llanos.
Generalidades
- Superficie o extensión total: 350 km²
- Altitud Media: 372 msnm
- Temperatura Media: 29 ºC
- Población: 62 209 habitantes
- Gentilicio: Granadino
Acacías
Otro de los poblados mas importantes para el Meta, sin lugar a dudas un terruño que turístico que anualmente aporta a nivel económico un referente importante para el país, su atractivo, natural, paisajístico, cultural y económico le ha convertido en uno de los lugares de Colombia de mayor interés para el turista nacional y extranjero.
Al igual que Villavicencio y Granada, Acacias se encuentra muy próxima a la ciudad de Bogotá, a tan solo 126 km.
Generalidades
- Superficie o extensión total: 1169 km²
- Altitud Media: 498 msnm
- Clima: clima variante con temperaturas que pueden ir desde los 19°C hasta los 37°C.
- Población: 78,425 habitantes
- Gentilicio: Acacireño(a)
Puerto López
Ciudad popularmente conocida como el ombligo de Colombia, debido a que confidencialmente da con el punto geográfico central del territorio nacional.
Generalidades
- Superficie: 6740km²
- Altitud Media: 365 msnm
- Clima:
- Población: 33 440 habitantes
- Gentilicio: Portolopense
Ciudades departamento de Casanare
Yopal
Capital del departamento de Casanare, popularmente conocida en la región como la Ciudad Cimarrón, se encuentra ubicada en el piedemonte de la Cordillera Oriental, a casi 400 kilómetros de Bogotá. Un importante poblado para la región, ciudad destacada por su aporte cultural a nivel dancístico y musical, además de su economía derivada de la fertilidad de sus tierras.
Generalidades
- Superficie o extensión total: 2771 km²
- Altitud Media: 390 msnm
- Clima: Tropical monzónico, cálido, con una temperatura promedio de 26°C
- Población: 170 283 habitantes
- Gentilicio: Yopaleño(a)
Aguazul
Ciudad del departamento de Casanare ubicada al 361 km de Bogotá, de gran importancia para la región por su desarrollo económico, producto de la producción arrocera y la explotación de petróleo, sin lugar a dudas uno de los municipios de este departamento de mayor prosperidad.
Generalidades
- Superficie o extensión total: 1.455 km²
- Altitud Media: 290 msnm
- Clima: temperatura media anual de 26.5 °C
- Población: 38 530 habitantes
- Gentilicio: Aguazuleño
Orocué
Corresponde a otro de los municipios de mayor importancia económica para el departamento del Casanare, se encuentra ubicado a 5 horas de Yopal sobre la orilla del rio Meta.
Generalidades
- Superficie o extensión total: 4177 km²
- Altitud Media: 187 msnm
- Temperatura media: 26° C
- Población: más de 8300 habitantes
- Gentilicio: Orocueseño
Ciudades departamento de Arauca
Arauca
Corresponde a la ciudad capital del departamento de Arauca, ubicada a los límites del país vecino Venezuela por la orientación norte. Arauca un foco económico preponderante para este departamento por ser una fuente de ingresos importante por la presencia de pozos petroleros en su territorio, además del desarrollo turístico y ganadero que ha servido de base del sustento y progreso a la ciudad.
Generalidades
- Superficie o extensión total: 5841 km²
- Altitud Media: 125 msnm
- Clima: Tropical seco
- Población: 75 557 habitantes
- Gentilicio: Araucano
Tame
Al igual que Arauca corresponde a una ciudad de una riqueza histórica importante para Colombia por el papel que sus gentes desempeño en la campaña libertadora, de ahí el nombre con el cual fue bautizada por el mismo Simón Bolívar “Tame, cuna de la libertad”.
Su ubicación estratégica le permite ser un paso obligatorio para todos aquellos que necesitan trasladarse del centro del país hasta Arauca, convirtiéndole en un sitio turístico de gran reconocimiento a nivel nacional.
Generalidades
- Superficie o extensión total: 6457 km²
- Altitud Media: 340 msnm
- Clima: posee distintos pisos térmicos que van desde el frío de la sierra nevada del cocuy hasta el clima tropical de las sabanas.
- Población: más de 52 768 habitantes
- Gentilicio: Tameño
Ciudades departamento Vichada
Puerto Carreño
Corresponde a la capital del departamento de Vichada localizada en el parte extremo oriental de Colombia a una cercanía importante con Venezuela. Sus actividades económicas que le caracterizan son la ganadería, la pesca, el comercio y el turismo, con las cuales los carreñences han logrado contribuir al desarrollo y progreso de dicho territorio.
Generalidades
- Superficie o extensión total: 12409 km²
- Altitud Media: 51 msnm
- Clima: Tropical seco
- Población: 15 753 habitantes
- Gentilicio: Carreñense