Saltar al contenido
Región Orinoquia

Aspecto físico de la Región Orinoquia

La Región Orinoquia de Colombia, también conocida popularmente con el nombre de La Región de los Llanos Orientales corresponde a una de las seis (6) regiones naturales de este país, ubicada en la zona este, de características en su aspecto físico y geográfico tendientes a un relieve de una inmensa llanura en la que predominan pastos naturales y bosques espesos, territorio que se extiende hasta los Andes, la Región Amazónica y el sur del País.

Aspecto fisico de la Region Orinoquia

Índice de contenido

Localización – limites – Relieve

La zona de la Región de la Orinoquia colombiana corresponde a una extensión territorial de 431.168 Km², entre los departamentos que le conforman Vichada, Arauca, Casanare y Meta, territorios que comparten características similares no solo en su aspecto físico como relieve de sus tierras, sino también en el aspecto cultural de sus gentes, quienes relaciona en forma similar muchas de sus costumbres y modos de vida en lo que, a gastronomía, música, bailes, trajes típicos y demás refiere su diario vivir.

Estos departamentos considerados unos de los mas grandes a nivel territorial de Colombia, presentan un relieve predominantemente plano, con ligeras ondulaciones y muy pocas elevaciones, delimitada hacia el norte por los ríos Arauca y Meta, al oriente con el rio Orinoco, al occidente con la cordillera Oriental y al sur con la Región del Amazonia.

Aspecto climático

Region Orinoquia Localizacion – Limites - Relieve - Aspecto climatico

El clima que predomina en la región de la Orinoquia a excepción del área que corresponde a la serranía de la Macarena refiere a uno tropical húmedo, siendo sus ecosistemas desarrollados en medio del relieve de sabanas y llanuras. En promedio cada uno de os departamentos relaciona las siguientes temperaturas:

Vichada: Representa una de las zonas más calidad de Colombia con temperaturas que pueden ir desde 22 a los 33°C.

Meta: corresponde a uno de los departamentos con uno de los climas más buenos entre cálido y templado que van desde los 6 a 24 °C. Siendo en promedio el clima preponderante en dicha zona de 10.6 °C.

Casanare: cuenta con temperaturas que van desde los 22 a 27 °C. Aunque en algunas zonas templadas un poco más frías no superan 18°C.

Arauca: La temperatura en el departamento de Arauca varia de 22 a 36°C. Siendo muy rara vez este promedio sobrepasado, sin embargo, es importante anotar que según la época y o temporada climática las temperaturas han llegado a bajar menos de 21 y más de 39°C respectivamente.

Flora y fauna

La diversidad de ecosistemas que se desarrollan en esta región, da pie para que un numero amplio de especies de fauna y flora sobrevivan sobre sus tierras y aguas, pues al confluir sobre esta zona del país  relieves planos y de llanuras sobre los cuales convergen selvas, sabanas y paramos le hacen unas tierras propicias para que animales silvestres, mamíferos, aves, reptiles, anfibios y miles y miles de plantas habiten los rincones de esta región natural, que hoy por hoy es considerada como una joya de la naturaleza.

De las especies de flora que caracterizan la región de la Orinoquia se encentran entre muchas otras las siguientes: el guayacán amarillo, las ceibas, el epifitas, el gramíneas y las palmeras de moriche, mientras en que las especies de fauna que hacen mayor presencia son entre muchísimas más: 258 especies de peses, venados, el chigüire, la corocora roja, las guacamayas, el tigre, el mono cotudo, la anaconda, el guio negro, la cuatro raíces, la boa constrictor y el caimán del Orinoco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *